3 cuotas  sin interés  con Mercado Pago

Mi carrito

El arte del encordado: De lo básico a lo avanzado

El encordado de raquetas es un arte que ha evolucionado significativamente desde sus orígenes en el siglo XVI, cuando se utilizaban tripas de animales tensadas manualmente. Hoy, esta técnica esencial para cualquier tenista combina tradición y tecnología de punta para optimizar el rendimiento en la cancha.

Orígenes del Encordado

El encordado tradicional comenzó como un proceso artesanal donde cada cuerda se tensaba y entrelazaba manualmente. Esta técnica requería paciencia y precisión, valores que siguen siendo fundamentales en el encordado moderno, aunque ahora contamos con herramientas que facilitan este proceso.

modelo de encordado de raqueta de tenis antiguo

Tipos de Encordado: Conoce tus Opciones

Por Material

1.⁠ ⁠Cuerdas Naturales (Tripa Natural)

  • Fabricadas con intestino de vaca
  • Ofrecen la mejor sensación y potencia natural
  • Excelente absorción de vibraciones
  • Desventajas: alto costo, baja durabilidad y sensibilidad a la humedad
  • Ideal para jugadores profesionales o avanzados que buscan sensaciones premium

2.⁠ ⁠Cuerdas Sintéticas

  • Multifilamento: Compuestas por miles de microfibras, imitan la sensación de la tripa natural
    • Ofrecen buena potencia y confort
    • Durabilidad media
    • Precio intermedio
    • Recomendadas para jugadores con problemas de codo o que buscan confort
  • Monofilamento (Poliéster): Una sola fibra gruesa
    • Mayor durabilidad
    • Excelente control y capacidad de generar efecto
    • Menor confort, transmiten más vibraciones
    • Precio accesible
    • Preferidas por jugadores que generan mucho efecto y rompen cuerdas frecuentemente
  • Híbridos: Combinación de diferentes materiales
    • Típicamente poliéster en cuerdas principales y multifilamento en las transversales
    • Balance entre durabilidad, control y confort
    • Permiten personalizar sensaciones
    • Costo variable según la combinación

Por Patrón de Encordado

1.⁠ ⁠Patrón Estándar (16×19)

  • 16 cuerdas verticales (principales) y 19 horizontales (transversales)
  • Equilibrio entre potencia y control
  • El más común en raquetas modernas

2.⁠ ⁠Patrón Abierto (16×18 o menos)

  • Menos cuerdas, más espacio entre ellas
  • Mayor potencia y efecto
  • Mayor «efecto trampolín»
  • Menor durabilidad de cuerdas

3.⁠ ⁠Patrón Denso (18×20 o más)

  • Más cuerdas, menor espacio entre ellas
  • Mayor control y precisión
  • Menor potencia y efecto
  • Mayor durabilidad del encordado

4.⁠ ⁠Patrones Especiales

  • Fan Pattern: cuerdas en forma de abanico (más separadas arriba)
  • Encordado asimétrico: diferentes separaciones en diversas zonas
  • Patrones triangulares o hexagonales (experimentales)
tipos de cordajes de tenis

Tensiones de Encordado: La Clave del Rendimiento

¿Qué significan los kilos?

La tensión se mide en kilogramos (kg) o libras (lbs) y representa la fuerza con que se estiran las cuerdas:

•⁠ ⁠Tensión baja: 18-22 kg (40-48 lbs)

  • Mayor potencia y comodidad
  • Menor control y durabilidad
  • Recomendado para principiantes, jugadores seniors o con problemas de brazo

•⁠ ⁠Tensión media: 23-25 kg (50-55 lbs)

  • Balance equilibrado entre potencia y control
  • La más utilizada por jugadores recreativos e intermedios

•⁠ ⁠Tensión alta: 26-30 kg (57-66 lbs)

  • Mayor control y precisión
  • Menor potencia y comodidad
  • Preferida por jugadores avanzados que generan su propia potencia

•⁠ ⁠Tensiones diferenciales: Diferentes kilos entre cuerdas verticales y horizontales

  • Típicamente 1-2 kg más en las horizontales para mayor durabilidad
  • O 1-2 kg más en las verticales para mayor control

Del Encordado Manual a la Tecnología

Aunque el encordado manual mantiene su valor entre puristas, la precisión de máquinas como la Yonex Precision 8.0 ha revolucionado el sector. Esta máquina electrónica ofrece:

•⁠ ⁠Precisión digital de ±0.1 kg en la tensión
•⁠ ⁠Compensación automática para estiramientos
•⁠ ⁠Tensión constante durante todo el proceso
•⁠ ⁠Sistema de fijación de 6 puntos que evita daños al marco

A diferencia del encordado manual donde la tensión puede variar hasta un 10%, las máquinas modernas garantizan uniformidad en cada cuerda.

Consejos Prácticos para tu Próximo Encordado

1.⁠ ⁠Frecuencia de encordado recomendada al Año: Número de veces que juegas a la semana multiplicado por 2
2.⁠ ⁠Pérdida de tensión: Las cuerdas pierden aproximadamente un 10% de tensión en las primeras 24 horas
3.⁠ ⁠Combinaciones efectivas:

  • Para jugadores con problemas de codo: Multifilamento a 21-23 kg
  • Para mayor duración: Poliéster en mains a 24 kg, multifilamento en crosses a 23 kg
  • Para máximo efecto: Poliéster texturizado a 25-27 kg

4.⁠ ⁠Señales para reencordar: Desalineación visible de cuerdas, pérdida de tensión al presionar, disminución en el control o potencia

Encorda con los Mejores

En Pure Tenis entendemos que el encordado es mucho más que un servicio—es una parte esencial de tu desempeño en la cancha. Contamos con la revolucionaria máquina Yonex Precision 8.0 y un equipo de encordadores expertos que dominan tanto las técnicas tradicionales como las más innovadoras.

¿Buscas mejorar tu juego desde la base? Visítanos para experimentar un encordado de nivel profesional. Nuestro «encordador ninja” personalizará cada detalle según tu estilo, garantizando que cada golpe sea exactamente como lo imaginas. Tu raqueta merece un encordado excepcional ¡te invitamos a encordar con nosotros y descubre la diferencia!